El desarrollo infantil es un proceso tan complejo como apasionante. Un proceso que involucra, desde los aspectos físicos que todos conocemos hasta los cognitivos, emocionales y sociales. Uno de estos aspectos claves para su desarrollo es el equilibrio.
El equilibrio es fundamental para que los niños puedan moverse, interactuar con su entorno y adquirir habilidades motoras y cognitivas que les haga crecer y convertirse en los adultos sanos y fuertes que todos queremos que sean.
La importancia del equilibrio en el desarrollo infantil
El equilibrio es una habilidad esencial en todo humano que permite a los niños mantener una posición estable en diferentes situaciones. Desde aprender a caminar hasta montar en bicicleta. Estos pasos tan cotidianos que todos vemos como normales son, en realidad, procesos complejos que requieren del equilibrio como eje central. Pero… ¿Es realmente tan importante?
Desarrollo motor
El equilibrio es básico a la hora de desarrollar habilidades motoras como caminar, correr, saltar y trepar. A medida que los niños son capaces de mejorar y perfeccionar esta habilidad, son también capaces de coordinar mejor sus movimientos y ganar confianza. Esa confianza se traduce en progresos capaces de hacer que el niño, aprenda y llegue hasta donde quiera llegar.
Coordinación corporal
El equilibrio también está relacionado con la coordinación mano-ojo y la coordinación bilateral. O lo que es lo mismo, usar los dos ejes del cuerpo, el lado izquierdo y el lado derecho de manera uniforme y compaginada. Habilidades indispensables a la hora de realizar una simple tarea como coger una pelota o escribir su nombre.
Seguridad en estado puro
Un buen equilibrio ayuda a prevenir caídas y lesiones. Los niños que tienen un buen control de su equilibrio son menos propensos a tener accidentes. Es por eso precisamente por lo que los bebés de menor edad tienen tantos “accidentes “·Su nivel de coordinación está mermado porque su equilibrio todavía no se ha desarrollado.
Desarrollo cognitivo
El equilibrio no solo se refiere a la habilidad física, sino que también está vinculado al desarrollo cognitivo. A medida que el niño va creciendo es capaz de equilibrarse en todos los aspectos: incluida la concentración, la atención y la capacidad para resolver problemas complejos.
¿Cómo mejorar el desarrollo del equilibrio en los niños?
Aunque se trata de un proceso natural, es posible fomentar el desarrollo en los niños para darles ese “empujoncito en su desarrollo” o ayudarles en caso de que exista algún tipo de déficit o problema Algunos de los modos en los que puedes ayudarle a desarrollar y fomentar su equilibrio base son estas.
La importancia del juego libre
El juego al aire libre proporciona una forma totalmente natural de que el niño fomente su equilibrio y sin duda, es en los parques donde puedes ayudarle a conseguirlo. Desde parques de juegos infantiles donde dar rienda suelta a su imaginación hasta rocódromos donde poder perfeccionar su equilibrio a medida que crecen.
Permitir que los niños exploren y prueben nuevas actividades es fundamental para el desarrollo del equilibrio. Cuantas más experiencias tengan, más oportunidades tendrán de desarrollar su equilibrio de manera uniforme.
Existen juegos específicos diseñados para mejorar el equilibrio de los niños. Estos juegos de equilibrio incluyen desde tablas a pelotas. El típico juego que todos conocemos de saltar la cuerda o incluso la práctica del yoga, puede ayudarles a mejorar y potenciar su equilibrio.
Responsables de su desarrollo
Recuerda que el desarrollo del equilibrio es un proceso gradual. Los niños necesitan tiempo y práctica para mejorar. Es importante que, como adulto, seas paciente en su desarrollo y mientras tanto le ayudes con pequeños momentos a disfrutar.
¿Qué momentos? Desde una tarde soleada jugando en el parque del vecindario a pintar el retrato de su hermano Luis. Esos momentos son los que no solo van a mejorar su equilibrio, sino también vuestro vínculo y confianza.
Al apoyar el desarrollo del equilibrio, estamos ayudando a los niños a construir una base sólida para que el día de mañana, sean adultos capaces de conseguir lo que se propongan.
En Maderas y Recreo llevamos años haciendo que espacios vacíos, se transformen en auténticos espacios donde aprender jugando. Nos sentimos responsables de aportar ese granito de arena en su desarrollo. Por eso construimos parques, rocódromos y todo tipo de juegos de exterior e interior con la seguridad de que ellos estarán a salvo, aprendiendo y mejorando día a día.
Si necesitas más información o tienes dudas acerca de nuestros servicios o cualquiera de nuestros productos, contacta ahora con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!