Todo sobre los rocódromos.

Si quieres comenzar en el mundo de la escalada, los rocódromos son una buena manera de iniciarse en este deporte o simplemente es una manera diferente y divertida de practicar una actividad física en un espacio seguro y controlado.

Además, esta actividad nos ayudará a potenciar tanto habilidades físicas como mentales, ya que son necesarias para superar los objetivos de este deporte.

¿Qué son los rocódromos?

Los rocódromos son salas deportivas acondicionadas para poder disfrutar de la escalada de manera indoor sin necesidad de salir a la roca. Los rocódromos permiten entrenar a los escaladores en un ambiente más controlado, está diseñado con paredes construidas de plafón de madera y están equipadas con “presas” que simulan los diferentes agarres que podemos encontrarnos en la roca. Los rocódromos posen una gran ventaja, y es que ofrecen mucha seguridad a la hora de practicar este deporte de manera indoor, puesto que al caer lo hacemos en unas colchonetas que ayudan a amortiguar el golpe de manera de segura.

Historia de los rocódromos

Los rocódromos surgieron en el año 1964 de la mano del inglés Don Robinson quien hizo la primera pared artificial de escalada en la Universidad de Leeds. Su principal objetivo era acercar los deportes de montaña a los estudiantes y motivarlos a entrenar. Para ello, creó una especie de pequeñas piezas que simulaban los diferentes agarres que se encuentran en la roca y fueron moldeados usando ladrillos y cemento.

En un principio, Don Robinson colocaba las piezas de manera aleatoria en un muro de pasillo de la universidad, sin embargo, fue desarrollando su idea y comenzó a generar recorridos con diferentes dificultades para incentivar el progreso de los jóvenes escaladores de la universidad.

En los años 70 y también en Reino Unido surgió la primera escuela de escalada, formada por un gran muro con presas y diferentes recorridos. Fue en la ciudad de Sheffield, una de las más conocidas en este mundillo gracias a su gran concentración de roca y rocódromos prestigiosos.

Tras el invento de Don Robinson, en los años 80 apareció una nueva empresa, la francesa Entter Prises, cambiando los agarres de ladrillo y hormigón para crear presas de resina fabricadas y replicadas con moldes. Sin embargo, debido a la toxicidad de las resinas, los agarres de escalada están fabricados con poliuretano y un sistema que permite montar y desmontar utilizando tornillos.

Actualmente, los rocódromos han pasado de ser un lugar de entrenamiento para escalada en roca para convertirse en una modalidad en sí misma, escalda indoor.

Tipos de rocódromos.

Podemos observar diferentes tipos de rocódromos:

  • Rocódromos de Boulder. Son un tipo de salas en las que se puede practicar la escalada en bloque. Sus paredes tienen una altura inferior a cinco metro y las presas con las que están equipadas, generan recorridos en las paredes y colchonetas de alta densidad en

el suelo.

  • Rocódromos de cuerda. Suelen ser los rocódromos mas habituales. Disponen de una parte en donde las paredes superan los cinco metros de altura y están equipadas con anclajes en los que se desciende utilizando cuerdas y cintas express.  Además, se combinan con otra zona donde las paredes son más bajitas u se puede entrenar la escalada en bloque.
  • Rocódromos al aire libre.  Pueden ser de Boulder o de cuerda, su principal característica es que se trata de espacios de escalada artificial ubicados en el exterior.

5 beneficios de la escalada.

La escalada es un deporte que otorga numerosos beneficios tanto físicos como mentales como:

  • Despeja la mente y te ubica en el presente.  Gracias a que es un desafío físico que conexión mente-físico, ya que es necesaria implicar la mente para descifrar la vía mas adecuada para llegar a alcanzar el objetivo y necesitaremos un esfuerzo físico para poder llegar a la meta. Además, este gran esfuerzo hará que no dispongas de tiempo para pensar en algo distinto al presente.
  • Te hace más fuerte de una manera diferente. Mediante el entrenamiento de escalada se activa una gran cantidad de músculos debido a todos los movimientos y en ángulos diversos que estas obligado hacer para conseguir superar el desafío que supone alcanzar una determinada altura.
  • Te ayuda a confiar en personas nuevas. Si comienzas en la escalada, es necesario un monitor que trabaje contigo enseñándote desde un inicio, que implicará una confianza máxima en el para poder realizar los diferentes ejercicios.
  • Mejoras en la movilidad articular y en la flexibilidad. Para conseguir pasar determinadas paredes se exige que tu cuerpo consiga realizar diversas posturas que antes veías como imposible

En Maderas y Recreos somos lideres en instalación de rocódromos en la comunidad de Madrid. Si deseas instalar un rocódromo o requieres más información ponte en contacta con nosotros, nuestro equipo de especialistas estará encantado de ayudarte.

Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Resumen
Todo sobre los rocodromos
Título
Todo sobre los rocodromos
Descripción
Los rocódromos son un buen espacio para iniciarse en el mundo de la escalda de manera más segura.
Autor
Publicado Por
Maderas y Recreo
Logo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Popup

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Cookies técnicas
Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Maderas y Recreo
Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: MADERAS Y RECREO
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a Info@maderasyrecreo.es

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.