Hoy en día, los patios de los colegios y escuelas son un lugar de encuentro para los niños. Es un espacio donde los niños pueden desconectar durante unos minutos de su jornada escolar y socializar y relacionarse con otros niños, formando así vínculos de amistad y afecto.
Cuando se es un niño y se está en etapa escolar, la mayor oportunidad para establecer amistad con otros niños y poder comunicarse es mediante el juego. Por eso es tan importante que las escuelas a la que acuden los niños sean lugares que animen a los alumnos a relacionarse de esta manera: a través de la diversión. Al contrario de lo que se pueda llegar a pensar, aprender jugando es una de las vías de aprendizaje más efectivas, especialmente cuando eres un niño con edades comprendidas entre los 3 y los 10 años.
Por este mismo motivo, hemos de tener en cuenta que el principal espacio que tienen los niños para jugar, divertirse y desenvolverse con naturalidad es en el patio del recreo. Si los niños cuentan con un parque infantil que les permita jugar con sus compañeros, se fomentará aún en mayor medida la creación de vínculos entre alumnos.
Actualmente, los parques infantiles cuentan con un montón de oportunidades para jugar a la vez que los profesores siguen educando a sus alumnos. De esta manera, las dos partes salen ganando: por un lado, los colegios siguen educando y enseñando a los niños y, por otro, los niños ganan amigos y aprenden a divertirse a través del respeto y del cuidado por los demás.
¿Qué beneficios tienen para los niños estos parques infantiles?
Cuando un niño se relaciona con otros niños jugando, siempre es más feliz y tienen mayores oportunidades de conectar y generar amistad con ellos, además de otros muchos beneficios como son:
- Mejora su competitividad: Los juegos que los niños realizan al aire libre o en espacios abiertos, donde pueden moverse con libertad, les ayuda a crearse una motivación que les inspira a querer ser mejores y a hacer mejor las cosas. Esto hará que mejoren su competitividad, no contra el resto de los compañeros, si no con ellos mismos, queriendo siempre superarse. Para llegar a este punto, hacerlo a través de la diversión es muy importante.
- Fomenta el desarrollo de la creatividad: Al jugar en el patio del colegio, los niños están en constante relación con el espacio que les rodea, siendo conscientes de él y aprendiendo a reconocerlo. De esta manera, se fomenta la creatividad de los alumnos, ya que al sentirse en un entorno conocido que favorece la diversión, se sentirán con ganas de crear ideas, juegos…Volviéndose así a su vez más independientes.
- Promueve su desarrollo integral: Cuando un niño juega en patio del colegio, no solo está aprendiendo a relacionarse con los demás niños, sino que también están comenzando a desarrollarse como personas independientes: que son capaces de actuar por ellos mismos, aprendiendo a ser resolutivos frente a las dificultades y las adversidades desde una edad muy temprana. Además, también se favorece el desarrollo de su capacidad motriz, cognitiva y emocional.
- Afianza lazos con sus profesores: Los niños crean un vínculo muy especial con sus profesores del colegio, ya que son uno de sus primeros contactos con otros adultos que no son sus padres. Por eso mismo, que estos jueguen con ellos o les permitan ser libres a la hora de jugar, hará que creen vínculos afectivos.
- Mejora la confianza en sí mismos: Al estar en contacto con otros niños mediante el juego, se le hará más fácil desenvolverse en actividades grupales ya que confiará más en sus habilidades para comunicarse y entablar amistad.
- Fomenta las relaciones sociales: Cuando un niño socializa con otros en un área de juego, aprende a comunicarse con más facilidad con otros niños y a ser más resolutivo en posibles reuniones sociales en las que tenga que participar.
- Mejora su destreza física y corporal: Los juegos con los que cuentan los parques infantiles están desarrollados para que, dentro de la seguridad, el niño empiece a moverse y a ser consciente de como puede utilizar su cuerpo para correr, saltar, jugar con otros niños. De esta forma, aumenta su destreza física y motriz.
- Amplía su vocabulario: El hecho de que los niños tengan que relacionarse entre ellos les hará hablar y aprender a usar palabras nuevas.
En definitiva, todas estas habilidades serán grandes beneficios para el niño si tiene la oportunidad para jugar en parques infantiles, especialmente en etapa escolar.
Si quieres saber más información sobre nuestros parques infantiles, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde Maderas y Recreo estaremos encantados de ayudarte.